10/03/2023

Marketing de voz: El aumento de la búsqueda a través de los asistentes de voz

El marketing de voz y el aumento de la búsqueda a través de los asistentes de voz son tendencias en auge en el mundo del marketing digital. Con la creciente popularidad de los dispositivos inteligentes y los asistentes de voz como Siri, Google Assistant y Amazon Alexa, el marketing de voz se ha convertido en un canal de marketing cada vez más importante para las empresas. 

“Los asistentes de voz son un tipo de software creado para que a través de comandos de voz se ejecuten operaciones cotidianas. Estos programas informáticos utilizan la inteligencia artificial y el machine learning (aprendizaje automático) para reconocer el lenguaje y efectuar las actividades que se les solicitan” (Santander, 2022). Permiten a los usuarios hacer búsquedas, realizar compras y tareas sin tener que escribir o tocar una pantalla. En lugar de eso, simplemente hablan con su dispositivo y el asistente de voz realiza la acción deseada. Esta forma de interacción con el usuario podría transformar la manera en que las empresas deben pensar sobre su estrategia de marketing. 

El marketing de voz se centra en optimizar el contenido para la búsqueda por voz y la experiencia del usuario a través de asistentes de voz. El auge, en gran medida, de este proceso, supondría un cambio para el posicionamiento orgánico de las marcas. Las empresas empiezan a contemplar la implementación de acciones de marketing creadas para ser escuchadas, como contenidos en podcast (hace tres posts os hablábamos de la popularidad que estaban alcanzando), las newsletter de audio o publicidad que vaya más allá de las tradicionales cuñas de radio. Es decir, crear también una identidad de marca basada en voz, igual que se diseña la identidad visual y el logo.  

Además, como mencionábamos en relación al posicionamiento orgánico, en este punto es donde se podría producir el mayor cambio ¿Cómo podría afectar la búsqueda por voz a este tipo de posicionamiento? Las empresas deberán asegurarse de que su contenido sea fácilmente accesible a través de este tipo de búsquedas y que esté optimizado para las consultas de voz, lo que para los expertos supondría la aparición de un “nuevo SEO”, a lo que se suma la implementación del concepto AEO (Answer Engine Optimization). AEO es una técnica de optimización para que los buscadores encuentren el contenido de un sitio y lo usen para responder la pregunta de un usuario de acuerdo a la intención de búsqueda, en lugar de simplemente optimizar el contenido para palabras clave específicas. Para hacer esto, se deberán tener en cuenta las palabras clave de la búsqueda por voz, que suelen ser más largas y naturales que las búsquedas tradicionales en línea, aspectos relacionados con la entonación, la construcción gramatical de las frases y el contexto de las preguntas (P. Alcázar, 2022). 

La implementación del AEO transformará la estrategia de SEO al cambiar el enfoque de la optimización para motores de búsqueda de voz, poniendo un mayor énfasis en los usuarios. Al considerar la intención de búsqueda del usuario y la respuesta más útil para su consulta, las empresas podrán crear contenido que se ajuste a las necesidades y expectativas del usuario (P. Alcázar, 2022). 

Esto significa que la optimización de motores de búsqueda ya no trataría solo de clasificar en la parte superior de los resultados de búsqueda, sino de proporcionar respuestas relevantes y útiles a las preguntas del usuario. Para lograr esto, las empresas deberán centrarse en la calidad del contenido y en la experiencia del usuario, en lugar de simplemente usar técnicas de optimización de palabras clave. 

Aparte del posicionamiento orgánico, también se deberá considerar la experiencia del usuario a través de los asistentes de voz para dotar a las marcas de la identidad adecuada. Las empresas comenzarán a tener una identidad propia a través de la voz, para definir esta, se deberán tener en cuenta todos los aspectos relacionados con los atributos de marca, emociones, voces y target. Escoger una voz femenina o masculina, madura o joven será todo un reto para las marcas, pero forma una parte fundamental del proceso, ya que los asistentes de voz son muy sensibles a la calidad de la voz y al tono utilizado. Por lo tanto, las empresas deberán asegurarse de que el tono y la voz utilizados en su contenido sean agradables y fáciles de entender para los usuarios. 

En definitiva, el marketing de voz es una tendencia emergente en el mundo del marketing digital. Las empresas deben optimizar su contenido y la experiencia del usuario para la búsqueda por voz. Con el aumento de la búsqueda a través de los asistentes de voz, las empresas que se adapten a esta tendencia tendrán una ventaja en el mercado y estarán mejor posicionadas para satisfacer las necesidades de los clientes. 

¡Os esperamos en el siguiente post!

REFERENCIAS: 

https://www.santander.com/es/stories/todas-las-claves-sobre-los-asistentes-de-voz#:~:text=Los%20asistentes%20de%20voz%20son,las%20actividades%20que%20les%20solicitamos.

https://www.emprendedores.es/gestion/marketing-de-voz/
https://bluecell.es/posicionamiento-aeo-vs-seo/